Psicoterapia Asistida
con Psilocibina
La psilocibina ha sido estudiada científicamente por su potencial terapéutico en el tratamiento de la depresión, la ansiedad y los traumas emocionales. En un entorno seguro y con acompañamiento profesional, esta terapia facilita una exploración profunda de la psique, promoviendo insights transformadores y procesos de sanación.

Un Viaje de Transformación
¿Qué es la Psicoterapia Asistida con Psilocibina?
A diferencia del uso recreativo, este enfoque terapéutico se basa en un protocolo estructurado donde la psilocibina se utiliza de manera intencional, en un entorno seguro y con apoyo profesional.
Este tipo de terapia permite acceder a estados de conciencia ampliada, en los que es posible explorar traumas, liberar emociones reprimidas y generar nuevos patrones de pensamiento.
No es solo tomar una sustancia, sino un proceso guiado que facilita una profunda introspección y sanación.
​
Reestricciones: No se recomienda el uso de psilocibina en personas con diagnósticos psicóticos, epilepsia, gestación, lactancia o patologías cardiovasculares severas.
​
Beneficios y Aplicaciones
Cada experiencia con psilocibina es única, pero la evidencia científica ha demostrado que puede ayudar a tratar diversas condiciones:
-
Depresión resistente al tratamiento
-
Ansiedad y estrés crónico
-
Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
-
Adicciones y patrones de autodestrucción
-
Duelos y pérdidas emocionales
-
Crecimiento personal y exploración espiritual
-
Muchos pacientes reportan una sensación de paz profunda, reconexión con su propósito de vida y una nueva perspectiva sobre sus problemas.
​
​
​



El Proceso Terapéutico Paso a Paso
1. Preparación: Se establece una intención clara para la experiencia. Se resuelven dudas. Debe ser en un estado mental y emocional adecuado.
2. La Experiencia con Psilocibina debe ser en un ambiente seguro y con acompañamiento profesional, la persona ingiere una dosis terapéutica de psilocibina y entra en un estado ampliado de conciencia. La experiencia puede durar entre 4 y 6 horas, y cada persona la vive de manera única.
3. Integración: Después de la sesión, es fundamental procesar y dar sentido a lo experimentado. En esta fase, el terapeuta ayuda a aplicar los aprendizajes en la vida cotidiana para generar cambios positivos y duraderos.
Seguridad y Consideraciones ImportantesLa psilocibina es una herramienta poderosa, pero no es para todos. Es fundamental que esta terapia se realice en un entorno seguro y con una evaluación previa.
​
Preguntas frecuentes:
¿Voy a perder el control o tener una mala experiencia?En un entorno seguro y con preparación adecuada, la mayoría de las experiencias son transformadoras. Sin embargo, en algunos casos pueden surgir emociones difíciles que deben ser integradas con apoyo terapéutico.
¿Cuántas sesiones se necesitan?Depende del caso individual. Algunas personas logran cambios significativos con una sola sesión, mientras que otras requieren varias para procesar su experiencia.
¿Es adictiva la psilocibina? No. De hecho, estudios han demostrado que puede ayudar a reducir la dependencia a sustancias como el alcohol o la nicotina.